El sábado día 2 de abril tuvimos ya la primera reunión de voluntariado que estará adscrito al proyecto, en sus fases iniciales de aquí al final del curso escolar. Aquí os dejamos unas imágenes del grupo de voluntariado en el encuentro de formación que lleva aparejado el proyecto:
2) El proyecto cuenta con tres incorporaciones destacables:
2.1. Zoé Rodríguez, voluntaria belga que cooperará con SETEM hasta finales de mayo, y que ha asumido con mucha energía el trabajo de ilustración del cuento que se va a editar más adelante.
2.2. Kenneth Hogdson e Irene Calle, alumnos del Máster de Cooperación de la Universidad de Granada (UGR) y realizando las prácticas oficiales en SETEM hasta finales de junio. Con ellos contamos para todo el trabajo previo de selección de los centros escolares y contacto con los equipos docentes de dichos centros para que de cara al curso 2016-17 pueda trabajarse el cuento de Andaluna con los/las escolares del 1er ciclo de Primaria. Kenneth es además nicaragüense de nacionalidad, así que quién mejor para un proyecto vinculado con Nicaragua…
3) A partir del 9 de mayo empezará el contacto y visitas a los colegios públicos de los barrios elegidos para el proyecto: y empezando por los distritos Zaidín y Genil, de los cuales tenemos ya identificados 12 centros.
4) Nuestro compañero de Junta, Juan Doncel, está realizando un Taller de Escritura Literaria en el centro cultural de la Casa de Porras, en el barrio del Albaicín de nuestra ciudad. Con él y con otras personas que están realizando el taller se va a contar para llevar a cabo el guión literario de la historieta de Andaluna en Nicaragua.
5) El sábado 7 de mayo tenemos nueva reunión de voluntariado donde iremos avanzando en el proceso del proyecto, y el viernes 13, reunión del equipo directivo de SETEM para evaluar la marcha hasta la fecha. Seguiremos informando….
No hay comentarios:
Publicar un comentario